garquitectos Tag

  [vrview img="http://www.garquitectos.es/wp-content/uploads/2019/02/R0012407_20190115114910.jpg" ]...

Desde hace unos meses administro el grupo de Facebook "Revit España" donde los usuarios de Revit en lengua castellana intercambiamos conocimientos.  https://www.facebook.com/groups/revitspanish/ En estos últimos días hemos colgado una encuesta sobre los plugins que más usamos con Revit y estos han los 5 sido los más votados: 1...

Este post no es “sexy” ...ohh

Cuando uno tiene cierta experiencia docente sabe que no siempre se pueden explicarse cosas sexies… Vaya una lástima! Aunque prometo próximas entregas más picantes.

SEGURIDAD_2

Dentro de la página del "BIM Level 2" de Inglaterra, podemos encontrar una guía de introducción para el escaneo 3D enfocado a su posterior uso en BIM. Es una guía muy sencilla pero que puede venir muy bien, sobretodo cuando queremos explicar a un cliente...

El uso de la nube de puntos cada dia es más habitual en el sector de la construcción. Muchos son los factores que han procurado que esta tecnología cada dia tenga más predicamento en nuestro sector. Entre los factores que han hecho posible esta "socialización" podemos destacar: la bajada de los precios de los equipos y de los sevicios, aparatos de menor tamaño y más facilmente transportables... y una que es casi más importante la posibilidad de usar la nube de puntos en los software más habituales. Hoy en día Autocad, Revit, Archicad... casi todos los software del mercado pueden utilizar ficheros de nubes de puntos. RGB - Revit

Aunque la plataforma Forge de Autodesk aún no esta en pleno funcionamiento (por ejemplo los servicios de la Api "View and Data" aún no están tarifados) ya es posible hacer prototipos de aplicaciones que hagan uso de dicha plataforma. En Bimtowin estamos desarrollando algunas aplicaciones...

Dynamo en la vida real...

dynamo directshapeLa integración de Dynamo en Revit es una de los puntos fuertes de Revit en su posicionamiento como herramienta BIM. Lo que siempre me ha parecido más interesante es su uso como optimizador de los flujos dentro de un proyecto. Un caso concreto, empezamos un proyecto y queremos tener un entorno con los volumenes cercanos a la ubicación de nuestro proyecto.... podemos irnos al parcelario o al catastro y "a mano" levantar los modelos de los volumenes cercanos.